

A partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 7:00 de la noche, de este lunes 18 de julio, los caleños podrán conocer los últimos avances en ciencia y tecnología, cuando la exposición “El túnel de la Ciencia” abra sus puertas al público, cuya presentación oficial fue realizada por el alcalde Jorge Iván Ospina Gómez; la Gestora Social del Municipio, Marcela Patiño; el rector de la Universidad del Valle, Iván Enrique Ramos y el curador de la Exposición, el alemán Andreas Trepte.
“Quiero significar con esta muestra que el Nuevo Estadio será un Complejo Cultural, Comercial, Deportivo y de Servicios, suficientemente versátil para que éste bien público sea utilizado con una intensidad de uso mayor. Lo segundo, es que tenemos que dar un gran salto tecnológico y de ciencia, sino seguiremos en la pobreza y en el subdesarrollo, y para poder dar este gran salto, debemos tener muestras que motiven al joven al estudio y la investigación, que nos permita meternos a nosotros en procesos del primer mundo”, aseguró el alcalde Ospina Gómez.
“Son 12 módulos que muestran los diferentes descubrimientos y desarrollos en ciencia y tecnología, partiendo desde lo más pequeño de la materia, hasta lo más grande del universo. Hay módulos sobre el cuerpo humano, el cerebro, sobre el mismo universo, es muy interesante y es una oportunidad para que todos los jóvenes, los estudiantes se motiven, vengan a conocer el Museo y a instruirse y saber qué es lo que están pensando los científicos hoy día”, explicó la gestora Social, Marcela Patiño.
La exposición tecnológica y científica, obedece al esfuerzo conjunto de de la administración caleña, la Universidad del Valle, Colciencias, el Ministerio de Educación, la organización Max Planck y el Ministerio Federal Alemán.
“Gracias a estas entidades hemos traído el Túnel de la Ciencia, un recorrido que viene desde lo microscópico, desde el átomo, hasta todas las dimensiones universales, y una oportunidad para que la gente venga y comprenda dónde estamos”, agregó el mandatario caleño.
La muestra, que desde el año 2009 recorre el mundo, fue creada por la Sociedad Max Planck de Alemania, y estará en Cali hasta mediados de septiembre. Las boletas se entregarán gratuitamente en la entrada del Túnel, ubicado en el costado oriental del Nuevo Estadios Pascual Guerrero.

No comments:
Post a Comment